Senderismo invernal.
Caminar con las raquetas de nieve es una forma de desplazarse tan antigua como los primeros pobladores de estas tierras.
Consiste en colocarse en los pies unos aros con un entramado central sobre el que nos apoyamos, para abarcar una mayor superficie de nieve y de esa forna no permitir que nuestro cuerpo se hunda en la misma.
Con cuatro simples consejos evitaremos tropezones inoportunos y agujetas posteriores en músculos de nuestras piernas, que no sabíamos ni que existían.
Los monitores nos enseñaran todos los trucos para tener una jornada segura en la montaña. Factores como climatología, fauna, técnica y seguridad serán asimilados en poco tiempo.
Los itinerarios óptimos suelen ser relativamente llanos, siempre nevados y fáciles de recorrer. Bosques nevados, profundos valles, caminos o pistas forestales, serán los espacios perfectos para acercarnos a la magia de una naturaleza especialmente hermosa y silenciosa.
Desde una excursión guiada a una aproximación al pico, las raquetas cumplen 4 factores a tener en cuenta: flotación, articulación, confort y tracción.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR